sábado, 28 de mayo de 2011

¿Cómo se trata a la mujer maquilera en El Salvador?

El mundo de la mujer en las maquilas 


En la actualidad la mayoria de las mujeres estan sometidas a todo tipo de violacion de sus derechos humanos en las maquilas,son vulnerables a cualquier maltrato que las empresa les inpongan por tal de tener un empleo.

Este sector es uno de los mas afectados economicamente, una de las razones es bajo salario, pues es el más bajo de los demas sectores.

En nuestro país el incremento del desempleo es cada vez mayor, este factor es determinante para que muchas mujeres esten dispuestas a soportar la violencia de  abuso fisico,psicologico,amenazas,intimidaciones, insultos y poca valorización de su dignidad.

Trabajar en la maquila es sinonimo de bajos salarios, falta de prestaciones sociales, inseguridad laborar por que las empresas maquileras se van del país sin dar ninguna indemnización después de muchos años de laborar nadie les responde, también son victimas  de abuso sexual , hacinamiento y otros

Ante la suma de todos los factores que debe ser sometida  la mujer en las maquilas se convierte en poblacion vulnerable de sus derechos humanos que tiene todo ser humano.







19 comentarios:

  1. Interesante tema, vale la pena continuarlo.

    ResponderEliminar
  2. que mal como maltratan a las mujeres

    ResponderEliminar
  3. que mal como maltratan a las mujeres...

    ResponderEliminar
  4. Bueno si da tristeza este tipo de situaciones en nuestro pais, pero es la realidad un tema muy interesante que muchos no le toman importancia a pesar de los derechos humanos q se estan violando en este tipo de ambientes ,,,!

    ResponderEliminar
  5. Interesante tema. Este es solamente el pico del iceberg, tenemos que profundizar más en el porqué ellas permiten ser maltratadas.

    ResponderEliminar
  6. Da pena leer sobre estos casos, pues son las mujeres los pilares del hogar y que todavía se atropellen sus derechos dentro de estas mal llamadas "empresas".... mas parecen campos de concentración de aquellos de la 2a guerra mundial y no soluciones a los grandes problemas de desempleo en el país.

    ResponderEliminar
  7. Esta interesante el tema. Tambienes importante saber en q condiciones trabajan muchas personas, sobre todo mujeres y buscarle una solucion.
    Muy buen tema :)

    ResponderEliminar
  8. Este es el Salvador de las maravillas que promulga el nuevo spot publicitario del presidente Funes donde hay empleo y desarrollo sostenible, una realidad totalmente utópica; desenmascarada notablemente ante la exposición de temas como el tratado en este medio de opinión, nada mas no queda la crítica y análisis ante la falacia publica de los medios de comunicación viciados por los organismos del poder.

    ResponderEliminar
  9. Hola, me parece que este tema es muy amplio y controversial ya que es bienestar de la burguesia Vrs. la pobreza en la que vive la gente de las maquilas, es lamentable saber que los tratados de libre comercio solo beneficien a los inversionístas poniendo sus intereses sobre las leyes de nuestro país, necesitamos equidad, para evitar tanto abuso.

    ResponderEliminar
  10. Estas mujeres estan siendo muy maltratadas por las empresas maquileras y deben de aguantar por que no existen fuentes de empleo deben de tolerar todos estos abusos por hambre... para ellas y su familiay el gobierno bien gracias aumentandose sus salarios, cuando cambiaran las cosas?

    ResponderEliminar
  11. Si tiene razon Sara las mujeres estan siendo muy maltratadas pero les toca soportar esto por motivo de que tienen una familia a la cual mantener y otra que no encuentran trabajo .

    ResponderEliminar
  12. que chivo te quedo el blog exelente compañera la felizito
    te quedo muy bien

    ResponderEliminar
  13. hola el tema es muy interesante ya que en nuestro país no hay Equidad, decir justicia verdadera, por lo tanto el gobierno tiene que velar por el cumoplimiento de los derechos de las trabajadoras, al igual del trato que les dan los empleadores.

    ResponderEliminar
  14. Tiene Razon pero tambien las trabajadoras no conocen sus derechos, además no haccen las denuncias con el gobierno ya que ellos tienen mucha responsabilidad en eso.

    ResponderEliminar
  15. Xiomara Cartagena4 de junio de 2011, 12:07

    Esun tema muy interesante... ya que en la actualidad cada vez aumenta este abuso que se comete en las maquilas y la mujer accede a laborar por el mismo interes de sobrevivir y tener un empleo..

    ResponderEliminar
  16. Es una lastima que nadie valore el trabajo de estas mujeres luchadoras que dia a dia salen de sus casas para ganar y mantener a sus familias. Es indignante que las personas solo vean los bienes economicos como importantes y no el lado humano para que la empresa funcione.

    ResponderEliminar
  17. Nuestras mujeres son maltratadas en las maquilas haciendolas trabajar tiempo extra sin remuneración y de forma obligada ya que no pueden exigir porque son amenazadas con despidos motivo por el cual se quedan sin castigo estos abusos y el gobierno a pesar que sabe todo esto se queda callado y no dice nada por no perder la inversion extranjera. Que dificil la vida de las mujeres de las maquilas.

    ResponderEliminar
  18. Lastimosamente es la triste realidad que tenemos en nuestro pais, mujeres que tienen horario hasta para tomar agua!!! es un total y absoluto abuso a la integridad de la mujer, pero... y donde esta un Ministerio de Trabajo haciendo respetar los derechos de este sector???

    ResponderEliminar
  19. En este tema hay mucha tela Que cortar Sarita , la felicito por ponerlo en la palestra publica y en nuestra mente para poder tener Mas conciencia de la realidad femenina y actuar desde nuestra cancha personal ...

    ResponderEliminar